Seguro a terceros: ¿qué es y qué cubre?

Seguro a terceros

Para poder circular con un vehículo a motor, es obligatorio en nuestro país contar con un seguro. Como mínimo se debe contar con un seguro de Responsabilidad Civil Obligatoria, también denominado Seguro Obligatorio, para no incurrir en delito.

En el mercado existen variedades innumerables de seguros y coberturas, precios que varían según las coberturas y posibilidades que no hacen sencilla la tarea de contratarlo. Por ello, se puede contratar desde un seguro a terceros hasta una cobertura completa a todo riesgo.

El seguro a terceros es la modalidad más básica de un seguro de vehículo.

¿Cómo funciona el seguro a terceros?

Básicamente, la compañía aseguradora, después de un accidente que haya causado una persona, se hará responsable de los daños ocasionados a las otras personas y a los otros vehículos.

Si el accidente es causado por otra persona, la víctima será cubierto por el seguro que tenga el causante tanto en los daños personales, como en los del vehículo de esa víctima.

La cobertura básica puede ser superada por la contratación de coberturas adicionales, que añaden garantías adicionales al seguro obligatorio.

Una de las garantías adicionales es la responsabilidad civil voluntaria, que viene incluida en la mayoría de los casos y aumenta las garantías asumiendo los costes que superen lo que cubre el seguro de responsabilidad civil obligatoria, hasta el valor pactado en el contrato del seguro.

La competencia entre las aseguradoras está cubriendo cada vez más opciones, para competir en el mercado y ganar clientes.

Un seguro a terceros puede llegar a incluir otras coberturas, como son la responsabilidad civil de la carga, la responsabilidad civil como peatón o ciclista, la defensa jurídica, la asistencia al viajero, la tramitación de multas o incluso el ya mencionado seguro del conductor.

Coberturas que incluye

Las compañías aseguradoras ofrecen dos tipos de seguros de coches a terceros: uno de ellos es el seguro básico, en el que se incluye solo lo esencial y es imprescindible para poder circular por el territorio nacional. Hay algunas compañías que además ofrecen asistencia en carretera.

En el momento de contratar una póliza se debe saber que no todas las aseguradoras ofrecen lo mismo, como el seguro del conductor, que es cada día más frecuente.

La aseguradora se encarga de cubrir todos los gastos ocasionados a terceros en el caso de ocurrir un siniestro. Los gastos propios quedan excluidos de este tipo de póliza, en caso de que sea considerado culpable por el accidente. Los desperfectos materiales y físicos propios no se incluyen, por eso no cubre al conductor.

Existe una cobertura especial que protege al conductor y que es optativa, y que incrementará el valor de la prima.

La responsabilidad civil

En el caso de que ocurra un accidente y si el asegurado es el responsable del siniestro, su compañía de seguros se hará cargo de los daños personales y materiales provocados a los otros implicados en el mismo.

Se refiere a los ocupantes del otro o de los otros vehículos que hayan participado del siniestro, los que acompañaban al conductor responsable del accidente, los vehículos y materiales dañados. Y también, del conductor del vehículo como su propio coche.

Las coberturas de responsabilidad civil obligatoria varían según cada aseguradora.

Este seguro excluye a los familiares del implicado en el siniestro hasta el tercer grado de consanguinidad.

La responsabilidad voluntaria

La responsabilidad voluntaria es una ampliación de la responsabilidad obligatoria, y cubre los daños que superan los importes fijados por la ley para la cobertura de los gastos de terceras personas en un accidente.

Si no se contara con esta cobertura, la diferencia entre el límite fijado y el coste total estaría a cargo del responsable del siniestro.

Teniendo en cuenta las grandes diferencias que hay entre coberturas de una aseguradora y otra respecto a este tipo de póliza, es recomendable que antes de contratar un seguro hagas una comparación y elijas el seguro de Responsabilidad Voluntaria que más se acomode a tus necesidades.

La defensa jurídica y la reclamación de daños

En esta cobertura estarían incluidos los gastos para la defensa jurídica del asegurado implicado en el accidente.

Se incluyen la reclamación de los daños ocasionados por el causante en un accidente, o los ocupantes del vehículo, la defensa penal y la parte contraria. La cantidad se establece en el contrato y las aseguradoras la fijan.

Si se tiene esta cobertura se debe llamar a la aseguradora y notificar los daños por los que se quiere reclamar, junto a las lesiones que pudo haber sufrido. Se trata de un proceso sencillo, porque la cobertura de la póliza suele contar con abogados que realizan los trámites.

Asistencia en viaje

Este es un servicio para el asegurado y sus acompañantes si tuvieran un accidente en la carretera, una avería o un robo. La extensión varía, pero básicamente la compañía se hará cargo de la retirada del vehículo, su traslado a un taller y de asistir a las personas.

Se ocupa del asegurado para que pueda llegar al destino que desee y viajar lo más normalmente posible, con medios de transporte alternativos y facilitando la estancia en hotel de ser necesario.

Lo importante en esta prestación es comparar la cantidad de kilómetros dentro de los que se cuenta la asistencia.

Tipos de seguros a terceros

Aparte del seguro a terceros básico, hay un seguro a terceros ampliado, que es una póliza más completa. Se trata de un seguro parecido a uno de todo riesgo, con excepción de que éste incluye la cobertura de daños propios, o sea, incluye los datos ocasionados por el propio vehículo del asegurado.

Coberturas adicionales

El asegurado puede incluir más prestaciones al seguro, para protegerse de posibles accidentes. Dentro de esas prestaciones se pueden considerar:

  • Rotura de luces: el seguro cubriría el cambio de lunas y su instalación en el vehículo.
  • Cobertura de incendio: el seguro puede hacerse cargo en el caso de un incendio parcial o total del vehículo.
  • Recurso de multas: la aseguradora realiza los trámites derivados de las sanciones de tráfico.

Es indispensable contar con el seguro obligatorio para poder transitar con un vehículo. El resto de prestaciones deberán ser evaluadas por el asegurado.

¿Buscas un abogado especialista en accidentes de tráfico?

Te ayudamos a encontrar abogado especialista en reclamaciones por accidentes de tráfico sin compromiso. Contamos con una amplia red de abogados colaboradores por toda España.

Tus datos serán cedidos únicamente a los abogados, despachos o marketplaces jurídicos con los que colaboramos para que puedan ayudarte. [Más información]

Recopilamos los datos para gestionar tu petición. Si aceptas, cederemos tus datos a los abogados, despachos o marketplaces jurídicos con los que colaboramos para que puedan ofrecer la mejor respuesta a tu solicitud. La base legal para ello será tu consentimiento. No cederemos tus datos en ningún otro caso, salvo obligación legal.

Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y oposición, entre otros, mediante correo postal o electrónico según indican nuestras Condiciones de Uso y Privacidad.