¿Cómo rellenar un parte amistoso de accidente?

Rellenar un parte amistoso de accidente

Conducir un vehículo conlleva el riesgo de sufrir algún tipo de percance. Y cuando esto sucede, lo más recomendable es hacer un esfuerzo por mantener la calma y cumplimentar el parte amistoso de manera correcta, para que sean los seguros quienes se hagan cargo.

Si tienes dudas, a continuación vamos a explicarte cómo se rellena un parte amistoso de accidente.

Cómo rellenar una declaración amistosa de accidente o parte amistoso paso a paso

Antes de ver cómo se cumplimenta este documento, es importante recordar que existe un plazo máximo de 7 días para entregar el parte amistoso. Aclarado esto, vamos a ver cuáles son sus apartados y cómo se rellenan:

Datos del accidente

En la parte superior del parte amistoso encontraremos una serie de apartados para indicar la siguiente información:

  • Fecha en que tuvo lugar el accidente.
  • Hora en que se produjo.
  • Localización (país, provincia, población, etc.).
  • Daños personales (víctimas, también las que sean leves).
  • Daños materiales (otros vehículos u objetos distintos).
  • Testigos presentes en el accidente (nombre, dirección y teléfono). Es necesario precisar cuando se trate de ocupantes del vehículo A o del B.

Simplemente hay que indicar todos estos datos de forma veraz, clara y precisa.

Datos del vehículo A y del vehículo B

A la izquierda del parte encontraremos una columna azul para cumplimentar todos los datos relativos al conductor del vehículo A, y a la derecha, una columna amarilla en la que se debe especificar la misma información, pero respecto al vehículo B.

En ambos casos, es necesario aportar los siguientes datos:

  • Asegurado: nombre, apellidos y dirección. Hay que indicar si el asegurado puede recuperar el IVA referente al vehículo.
  • Vehículo: marca, modelo y número de matrícula (o de bastidor).
  • Aseguradora: número de póliza, agencia y número de carta verde y validez (para las personas extranjeras). Se debe especificar si los daños propios del vehículo se encuentran asegurados.
  • Conductor: nombre, apellidos, dirección, y datos del permiso de conducir (número, categoría, dónde y cuándo fue expedido y fecha de validez).
  • Punto de choque inicial: se indica con una flecha sobre un dibujo que contiene el parte.
  • Daños apreciados por el accidente: aquí hay que explicar las consecuencias que ha tenido el accidente sobre el vehículo y sus ocupantes.
  • Observaciones: en este apartado deben indicarse los daños a terceros y cualquier información relevante que no se haya especificado anteriormente.

Circunstancias

El parte amistoso de accidente contiene un apartado en el que indica 17 situaciones estándar (si el coche estaba aparcado, iba a estacionar, adelantaba, etc.).

Es necesario marcar con un aspa en cada casilla que proceda, para complementar la información del croquis.

Si consideras que lo que sucedió no se ajusta a ninguna de las situaciones que indica el parte, debes explicarlo en el apartado de observaciones.

Croquis del accidente

Se trata de un espacio cuadriculado en el que hay que hacer un dibujo para explicar:

  • En qué situación se encontraban los dos vehículos.
  • La dirección de ambos, marcada con flechas.
  • Su posición en el momento en que se produjo la colisión.
  • Las señales de tráfico que había en el lugar.
  • El nombre de las calles o carreteras donde tuvo lugar el accidente.

Firma de los dos conductores

Antes de firmar, debes asegurarte bien de que toda la información que ha dado el otro conductor es correcta. Si no es así, recuerda que tienes un plazo de 7 días desde el momento del siniestro para firmar y entregar el parte.

Ten en cuenta que una vez que firmes el parte, no podrás hacer ningún cambio.

Consejos para rellenar el parte amistoso de accidente

A la hora de cumplimentar un parte amistoso de accidente es conveniente seguir las siguientes recomendaciones:

  • Si puedes hacer fotos y aportarlas, será mucho mejor. Las imágenes servirán de prueba para reforzar la información que contiene el parte.
  • Todos los datos se deben poner en mayúscula y con letra muy clara. Es fundamental que no pueda haber ningún tipo de malentendido.
  • Cuando dibujes el croquis, identifica con la letra A o B cada vehículo, para que no exista ninguna duda respecto a cuál es el conductor de cada uno de ellos.
  • Es importante estar tranquilo al rellenar el parte, para que no haya ningún error. Por lo tanto, probablemente el lugar del accidente no sea el mejor para realizar este trámite. Puedes citarte con el otro conductor en otro sitio e incluso en otro momento, ya que tenéis 7 días para entregar el documento.
  • No debéis utilizar dos documentos distintos. Ambos conductores tenéis que entregar el mismo parte.

¿Buscas un abogado especialista en accidentes de tráfico?

Te ayudamos a encontrar abogado especialista en reclamaciones por accidentes de tráfico sin compromiso. Contamos con una amplia red de abogados colaboradores por toda España.

Tus datos serán cedidos únicamente a los abogados, despachos o marketplaces jurídicos con los que colaboramos para que puedan ayudarte. [Más información]

Recopilamos los datos para gestionar tu petición. Si aceptas, cederemos tus datos a los abogados, despachos o marketplaces jurídicos con los que colaboramos para que puedan ofrecer la mejor respuesta a tu solicitud. La base legal para ello será tu consentimiento. No cederemos tus datos en ningún otro caso, salvo obligación legal.

Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y oposición, entre otros, mediante correo postal o electrónico según indican nuestras Condiciones de Uso y Privacidad.