Si has sido víctima de un accidente de tráfico, por muy leve que haya sido, tienes derecho a reclamar la indemnización que te corresponda por los daños sufridos. En este artículo te explicaremos cómo reclamar una indemnización por accidente de tráfico.
Pasos para reclamar una indemnización por accidente de tráfico
Para reclamar una indemnización por un accidente de tráfico debes seguir los siguientes pasos:
Recopila todas las pruebas posibles
Lo primero que debes hacer es reunir todas las pruebas que puedas. Esto es algo que puedes hacer desde los primeros minutos después del accidente, si te encuentras en una situación que te lo permita.
Haz fotografías a los vehículos, a los objetos contra los que hayáis colisionado y a la vía. También puedes hacer algún vídeo.
Con estas pruebas podrás reforzar la información del parte amistoso de accidente, o apoyar tu versión en caso de que la otra parte se niegue a firmar este documento.
Intercambia datos con el otro conductor
Quizás el momento justamente posterior al accidente no sea el mejor para rellenar el parte amistoso de accidente. Por ello, debes intercambiar los datos con el otro conductor, a fin de reuniros en otro momento para llevar a cabo este trámite.
Si el accidente ha sido muy leve y estás seguro de que no ha habido ningún daño al margen de los patrimoniales, puedes cumplimentar el parte en ese momento. Pero ante la más mínima duda, te recomendamos que continúes mejor con el siguiente paso.
Acude a un centro de salud
Aunque te parezca que estás bien de salud, después de un accidente hay casos en los que no se puede descartar alguna lesión interna de la que no te hayas dado cuenta todavía. Por esta razón, es importante que vayas a un centro médico cuanto antes para que te hagan un reconocimiento.
Es una cuestión de salud por encima de todo, pero también una manera de continuar recopilando pruebas sobre los perjuicios que te haya causado el accidente.
Por otra parte, debes tener en cuenta lo siguiente: si no visitas un hospital o clínica en las 72 horas posteriores al accidente, perderás el derecho a reclamar una indemnización por lesiones derivadas del accidente.
Cumplimenta el parte amistoso de accidente
Cuando te encuentres en un estado que te lo permita, debes intentar reunirte con el conductor del otro vehículo para rellenar el parte amistoso de accidente. Si el mismo día de la colisión no estás en una situación aconsejable para ello (algo completamente normal), recuerda que tienes 7 días para realizar el trámite.
Una vez que hayas firmado el parte amistoso de accidente, no podrás cambiar su contenido. De ahí que sea mejor esperar si es necesario.
Si la otra parte no firma el parte amistoso de accidente, debes llamar a la policía para que ellos se encarguen de los trámites. Recuerda que aunque no haya parte amistoso, cuentas del mismo modo con un plazo de 7 días para notificar el accidente a tu compañía de seguros, desde que el mismo se produjo.
Entrega la documentación a tu aseguradora
En estos casos es recomendable dejar que la compañía aseguradora se encargue del resto del proceso. Lo primero que hará será ponerse en contacto con el seguro del otro conductor, y los peritos determinarán los daños provocados por el accidente. Igualmente, los médicos de cada parte harán una valoración de las lesiones de cada uno.
El asesor jurídico de tu compañía de seguros calculará la indemnización que te corresponde según los daños derivados del accidente, y la reclamará a la otra aseguradora. Comenzará la negociación, y si los dos seguros llegan a un acuerdo, recibirás la indemnización en breve.
Si no hay acuerdo entre las aseguradoras, recurre a la vía judicial
Existe la posibilidad de que las dos aseguradoras no se pongan de acuerdo. Si eso ocurre, siempre puedes presentar una demanda civil, para que el juez competente determine cuál es la indemnización que debes cobrar, en su caso.
La desventaja de acudir a los juzgados es que el proceso se alarga de forma considerable. Sin embargo, si no ha habido acuerdo entre las aseguradoras y estás seguro de que el accidente ha sido culpa del otro conductor, esta es la única opción que te queda.
No obstante, en el proceso judicial todavía existe la posibilidad de llegar a un acuerdo y agilizar en la medida de lo posible el trámite.
Por otra parte, debes tener en cuenta que si se rechazan tus pretensiones en vía judicial, tendrás que hacer frente a las costas del juicio. Es por ello que te aconsejamos que solo interpongas una demanda si estás convencido de que el otro conductor ha sido el responsable del accidente, y que no actúes de forma temeraria en este sentido.
¿Cuánto se tarda en cobrar la indemnización por lesiones por un accidente de tráfico?
Esto depende de cuánto tiempo necesites para recuperarte de las lesiones, o bien para que estas pasen a considerarse como secuelas del accidente (porque no sea posible prever su curación en un determinado plazo de tiempo).
Normalmente, la indemnización se cobra en un plazo de entre uno y dos meses después del alta médica. Pero si el asunto llega a juicio, se puede tardar bastante más en cobrar, ya que el proceso judicial es más largo.
¿Cuánto se tarda en cobrar la indemnización por siniestro total?
La indemnización por daños materiales se cobra bastante más rápido que la indemnización por lesiones. Esto es así salvo que se inicie la vía judicial. Como hemos visto, cuando las indemnizaciones se resuelven en sede judicial, el proceso se alarga.
Si se declara el siniestro total, la aseguradora dispone de un plazo de cuarenta días para proponer una indemnización. La compañía ofrecerá el valor venal del vehículo. Sin embargo, es importante no aceptar, ya que siempre se puede reclamar el valor real de mercado. Incluso hay casos en los que se puede solicitar el valor de reparación.
¿Cómo se cobra la indemnización por accidente de tráfico?
La forma de cobrar la indemnización dependerá de que se haya llegado a un acuerdo entre las aseguradoras, o que se haya iniciado un proceso judicial.
Si la indemnización procede de un acuerdo entre las compañías de seguro, la aseguradora te pagará la cantidad correspondiente en tu cuenta bancaria.
En cambio, si la indemnización se deriva de una resolución judicial, lo normal es que la aseguradora deposite el dinero en el juzgado y que tú lo cobres en el banco, si bien también es posible que la compañía realice el pago de manera directa en tu cuenta.
¿Buscas un abogado especialista en accidentes de tráfico?
Te ayudamos a encontrar abogado especialista en reclamaciones por accidentes de tráfico sin compromiso. Contamos con una amplia red de abogados colaboradores por toda España.
Tus datos serán cedidos únicamente a los abogados, despachos o marketplaces jurídicos con los que colaboramos para que puedan ayudarte. [Más información]