¿Qué plazo tengo para reclamar una indemnización por accidente de tráfico?

Plazo para reclamar por accidente de tráfico

Si has sufrido un accidente de tráfico, y quieres reclamar los daños sufridos, es importante que sepas cuál es el plazo para reclamar la indemnización por accidente de tráfico.

Y esto es importante porque si lo haces fuera de plazo perderás tu derecho a recibir una compensación económica.

Sería muy frustrante no verse compensado tras un accidente solo por no presentar la reclamación a tiempo teniendo todo a tu favor, ¿verdad?

Ya es tarde para evitar el accidente, pero no lo es para reclamar tu indemnización dentro de plazo: ¿por dónde empezar?

Pasos para reclamar una indemnización por accidente de tráfico

En primer lugar, deberás comunicar inmediatamente el siniestro a la aseguradora para que tenga conocimiento y abra el correspondiente parte de siniestro.

Para reclamar la indemnización a través del juzgado el plazo es de 1 año (pero con matices como veremos a continuación).

Antes de reclamar judicialmente, deberás presentar una reclamación extrajudicial previa a la aseguradora.

Esta reclamación extrajudicial interrumpirá el plazo del año hasta que la aseguradora te notifique la oferta motivada o respuesta motivada.

Para saber cómo funciona la reclamación extrajudicial y conseguir la máxima indemnización posible sigue leyendo nuestro artículo: Reclamación previa en accidentes de tráfico.

¿Desde cuándo puedo reclamar?

El artículo 7 de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor (LRCSCVM), que establece el plazo de 1 año de prescripción de la acción para reclamar las lesiones y daños causados por un accidente de tráfico no especifica desde cuándo empieza a contar el plazo del año.

1. (...)

El perjudicado o sus herederos tendrán acción directa para exigir al asegurador la satisfacción de los referidos daños, que prescribirá por el transcurso de un año.

Artículo 7 de la LRCSCVM

No obstante, el artículo 1969 del Código Civil establece que:

El tiempo para la prescripción de toda clase de acciones, cuando no haya disposición especial que otra cosa determine, se contará desde el día en que pudieron ejercitarse.

Artículo 1969 del Código Civil

En consecuencia, el plazo para reclamar la indemnización de un accidente de tráfico empieza a contar desde el día en que pudo interponerse la demanda.

Vamos a explicarlo con un ejemplo, así se ve más fácil:

Imagina que María tiene un accidente de tráfico el 6 de junio de 2021. Ese mismo día le atienden en urgencias y le derivan a un centro de rehabilitación. Le dan el alta con secuelas el 4 de noviembre de ese mismo año.

Para poder presentar la demanda de reclamación de cantidad habrá que concretar la cuantía de la misma en concepto de indemnización.

La indemnización se calculará teniendo en cuenta:

Así que hasta que no tengamos clara la fecha en la que le dan el alta médica no podremos conocer los días de curación y las secuelas.

Por lo tanto, en el ejemplo el plazo para interponer la demanda de María empieza a contarse como mínimo desde el 4 de diciembre.

Antes de presentar la demanda para reclamar la indemnización no te olvides de hacer esto

Ahora bien, antes de reclamar judicialmente la indemnización es necesario interponer una reclamación previa que interrumpe el plazo de prescripción del año y que la aseguradora conteste a dicha reclamación a través de la oferta motivada.

Para la reclamación previa no es necesario cuantificar la reclamación.

Asesórate con abogados expertos en accidentes de tráfico

Si has sido víctima de accidente de tráfico debes saber que lo recomendable es que no encargues tu defensa al abogado propuesto por tu compañía de seguros y contrates uno particular en su lugar.

Un abogado particular tendrá más incentivos para ayudarte a conseguir la máxima indemnización posible y, además, sus honorarios se verán generalmente cubiertos por cobertura de defensa jurídica de la póliza de seguros.

¿Buscas un abogado especialista en accidentes de tráfico?

Te ayudamos a encontrar abogado especialista en reclamaciones por accidentes de tráfico sin compromiso. Contamos con una amplia red de abogados colaboradores por toda España.

Tus datos serán cedidos únicamente a los abogados, despachos o marketplaces jurídicos con los que colaboramos para que puedan ayudarte. [Más información]

Recopilamos los datos para gestionar tu petición. Si aceptas, cederemos tus datos a los abogados, despachos o marketplaces jurídicos con los que colaboramos para que puedan ofrecer la mejor respuesta a tu solicitud. La base legal para ello será tu consentimiento. No cederemos tus datos en ningún otro caso, salvo obligación legal.

Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y oposición, entre otros, mediante correo postal o electrónico según indican nuestras Condiciones de Uso y Privacidad.