La fórmula de Balthazar para calcular la indemnización por secuelas de accidente de tráfico

La fórmula de Balthazar para calcular la indemnización por secuelas de accidente de tráfico

Cuando ya se ha obtenido el alta médica después de un accidente de tráfico y después de haberse estabilizado la persona con respecto a sus lesiones, pueden restar secuelas del incidente. Dentro del baremo de tráfico se consideran un número de puntos que se convierten en dinero de indemnización.

Para calcular esos puntos no sólo se debe sumar y no es tan sencillo como pareciera. Suele suceder que las secuelas que se presentan sean variadas y concurrentes y no sólo una. En este caso se utilizará la fórmula de Balthazard, que figura en el Artículo 98 del Baremo de Tráfico.

Leer más

El atestado policial en los accidentes de tráfico

Atestado policial

El atestado policial es un documento oficial que elabora la Guardia Civil o una entidad policial local, en el que se describen los detalles de un accidente de tráfico.

En él se explican todas las acciones realizadas para averiguar si el accidente corresponde a un hecho delictivo de alguna clase. Reúne información valiosa para determinar los responsables.

Leer más

¿Hay que declarar la indemnización por accidente de tráfico?

Declarar la indemnización por accidente de tráfico

La legislación sobre el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) establece que las indemnizaciones recibidas por derivación de la responsabilidad civil por daños personales están exentas de tributar.

Esa cantidad de dinero reconocida no es una ganancia ni un beneficio, sino que es una compensación acorde a los daños que sufrió la víctima de un siniestro.

Leer más

Consorcio de compensación de seguros, ¿qué cubre y cuánto tarda en pagar?

Consorcio de compensación de seguros

El consorcio de compensación de seguros es la entidad que cubre los riesgos ocasionados en situaciones extraordinarias. Es decir, aquellos que quedan fuera del ámbito de cobertura de las aseguradoras.

Una institución empresarial pública que depende del Ministerio de Economía y Competitividad, pero con personalidad jurídica propia. La ley española es la que establece las funciones y alcance.

Leer más

Días impeditivos y días no impeditivos por accidente de tráfico

Días impeditivos y días no impeditivos por accidente de tráfico

Un accidente de tráfico puede provocar lesiones temporales en los damnificados. Estos deberán realizar tratamientos o rehabilitaciones para recuperar su estado de salud óptimo. En este periodo es cuando aparecen los días impeditivos y los días no impeditivos.

Por un lado, aquellas jornadas en las que el lesionado se verá imposibilitado de cumplir con sus tareas. Por otra parte, a pesar de mantener un tratamiento, se entiende que no afecta al cumplimiento de su jornada laboral.

Leer más

¿Qué es el lucro cesante por accidente de tráfico?

Lucro cesante por accidente de tráfico

El lucro cesante por accidente de tráfico es un daño patrimonial. Consiste en la disminución de ingresos o pérdida de ganancias legítimas como consecuencia de un accidente de tráfico.

El accidente de tráfico es el motivo por el cual el patrimonio se ve afectado negativamente, si no hubiera existido, el afectado no tendría ninguna alteración en sus ingresos.

Los beneficiarios son la víctima o sus familiares, dependiendo cada caso.

Leer más