Incapacidad laboral como consecuencia de un accidente de tráfico

Incapacidad laboral por accidente de tráfico

Las lesiones sufridas en un accidente de tráfico son una de las principales causas de incapacidad laboral. Como consecuencia del siniestro, una persona ve afectada su capacidad de trabajo en diferentes grados.

Según la valoración profesional este grado de invalidez es uno de los factores que influyen en el cálculo de la indemnización a la que tiene derecho el trabajador accidentado.

Leer más

¿Cómo rellenar un parte amistoso de accidente?

Rellenar un parte amistoso de accidente

Conducir un vehículo conlleva el riesgo de sufrir algún tipo de percance. Y cuando esto sucede, lo más recomendable es hacer un esfuerzo por mantener la calma y cumplimentar el parte amistoso de manera correcta, para que sean los seguros quienes se hagan cargo.

Si tienes dudas, a continuación vamos a explicarte cómo se rellena un parte amistoso de accidente.

Leer más

¿Cómo actuar si la parte contraria no reconoce el accidente?

Parte contraria no acepta el accidente de tráfico

En un accidente de tráfico puede ocurrir que una de las partes no acepte su responsabilidad.

Esto se produce cuando se presentan entre los implicados versiones contradictorias que impiden firmar un parte amistoso y se vuelve más complejo el trámite. Estas diferencias de interpretaciones se trasladan a las respectivas aseguradoras, quienes tendrán que poner una solución.

En algunos casos, ante la imposibilidad de acuerdos, será necesario reclamar judicialmente.

Leer más

Reclamación previa en accidentes de tráfico

Reclamación previa

La reclamación previa en accidentes de tráfico es obligatoria antes de acudir a la vía judicial.

Así que para reclamar la indemnización por daños materiales y personales derivados de un accidente de tráfico primero habrá que presentar una reclamación extrajudicial a la compañía de seguros del culpable del siniestro.

Esta reclamación es obligatoria desde enero de 2016. Su objetivo es evitar el colapso judicial.

Pero, ¿qué debes hacer para tratar de obtener la indemnización a través de la reclamación previa? ¿qué requisitos debes cumplir? ¿cómo se presenta la reclamación?

Leer más

Indemnización por secuelas de accidente de tráfico

Indemnización por secuelas de accidente de tráfico

La indemnización por secuelas de accidente de tráfico es el derecho a recibir una compensación por el menoscabo en la salud o por consecuencias que aparecen tiempo después de producirse las lesiones por el accidente de tráfico.

La indemnización por secuelas forma parte de la indemnización por daños personales, que incluye el tiempo de recuperación hasta recibir el alta médica.

Leer más

Concurrencia de culpas: qué es y cómo afecta a la indemnización por accidente de tráfico

Concurrencia de culpas

La concurrencia de culpas en accidente de tráfico hace referencia a la responsabilidad de cada parte implicada.

En muchas ocasiones, el daño ocasionado en un siniestro vial puede ser resultado, a su vez, de una negligencia del damnificado. Es decir, el acto u omisión del agente como del propio lesionado ocasionan el daño.

Esta culpabilidad es la que definirá el porcentaje de indemnización que corresponda en cada caso particular.

Leer más

¿Qué hacer en caso de sufrir un accidente de tráfico sin parte amistoso ni atestado?

Accidente de tráfico sin parte amistoso ni atestado

Cuando se sufre un accidente de tráfico, lo ideal es que las partes firmen un parte amistoso. Este documento agiliza los trámites y favorece las reclamaciones posteriores.

Sin embargo, es frecuente que un conductor se niegue o no esté de acuerdo con este paso. Si esto es así, la situación puede traer serios inconvenientes, aún con la certeza de ser la víctima.

En este artículo te explicamos qué hacer en caso de accidente sin parte amistoso ni atestado.

Leer más

¿Qué tipo de daños cubre la indemnización por accidente de tráfico?

Qué tipo de daños cubre la indemnización por accidente de tráfico

Un seguro de coche a terceros, ¿qué daños cubre la indemnización en caso de accidente? ¿Están cubiertos los daños del ocupante?

Y si el seguro es a todo riesgo, ¿la aseguradora indemnizará por mis lesiones si tengo la culpa del accidente?

A la hora de contratar un seguro tendemos a pensar, “que me cubra lo justo, para pagar lo menos posible”

Sin embargo, en caso de accidente de tráfico, ¿te has parado a pensar en qué tipo de daños cubrirá la indemnización?

En este artículo lo explicamos.

Leer más