No solo la víctima o perjudicado tiene derecho a reclamar una indemnización por accidente de tráfico.En este artículo aclaramos qué personas pueden reclamar la indemnización tras un accidente de tráfico y por qué conceptos.
Son muchas las preguntas que se hace cualquier implicado en un accidente de tráfico:
- ¿Puedo cobrar indemnización si soy el ocupante del vehículo culpable?
- ¿Tengo derecho a pedir a la aseguradora una indemnización si soy el culpable y tengo seguro a todo riesgo?
- ¿Y si soy familiar de la víctima fallecida?
- El peatón perjudicado, ¿podría reclamar a la aseguradora del conductor culpable?
¿Quién puede pedir una indemnización por accidente de circulación?
Resulta obvio que toda víctima de un accidente podrá reclamar la indemnización correspondiente.
La indemnización abarca tanto los daños personales como materiales.
Ahora bien, si la víctima es la culpable exclusiva del siniestro y la aseguradora lo demuestra, no tendrá derecho a reclamar por los daños sufridos.
También puede ocurrir que el perjudicado tenga parte de la culpa, en este caso sí podrá reclamar pero la indemnización se verá aminorada.
Veamos quiénes tienen derecho a reclamar:
Conductores de los vehículos implicados.
Los conductores de todos los vehículos implicados podrán reclamar, salvo el conductor culpable en exclusiva. Es decir, si solo él ha tenido la culpa.
Ocupantes de los vehículos
Tienen derecho a reclamar también los ocupantes de los vehículos, incluso los ocupantes del conductor culpable.
Antes de reclamar el ocupante del vehículo culpable debe tener en cuenta lo siguiente:
- Si no llevabas puesto el cinturón o el casco (no cumplías con las medidas de seguridad obligatorias), la indemnización se verá aminorada.
- Deberás presentar la reclamación contra la aseguradora del vehículo donde viajas. Sin perjuicio del derecho de la aseguradora a repetir contra el culpable o contra la aseguradora del culpable.
- Necesitarás contratar un abogado y la aseguradora no asumirá el coste de este profesional.
El conductor culpable no se verá perjudicado por la reclamación del ocupante del vehículo, es decir, no perderá puntos ni se le retirará el carnet por este motivo.
Cuestión distinta es que el conductor culpable hubiera dado positivo en alcoholemia o fuera imputado por imprudencia temeraria.
Peatones y terceros
Los peatones y cualquier tercero perjudicado, aunque no sea ocupante de los vehículos implicados en el accidente, también tiene derecho a reclamar por los daños sufridos.
Culpable del accidente con seguro a todo riesgo
El culpable del siniestro no podrá pedir indemnización a la compañía aseguradora ni siquiera en el caso de tener contratado un seguro a todo riesgo.
Si bien es cierto que algunas pólizas sí que tienen esta cobertura con independencia de la culpa y para casos de lesiones graves.
Te recomendamos que revises tu póliza para salir de dudas.
Herederos del perjudicado fallecido
Si el perjudicado fallece en un accidente de tráfico, los herederos serán los que tengan derecho a reclamar la indemnización.
Además, según la cotización de la víctima, también tendrán derecho a percibir las correspondientes prestaciones o pensiones de la Seguridad Social. Por ejemplo, la pensión de viudedad y orfandad.
Por último, los familiares de la víctima podrán interponer la correspondiente querella, si consideran que concurrió responsabilidad criminal.
¿Has sido víctima o perjudicado en un accidente de circulación?
Para saber los pasos que hay que seguir para reclamar una indemnización tras haber sufrido un accidente de tráfico sigue leyendo nuestros artículos:
- ¿Cómo actuar en caso de accidente de tráfico?
- ¿Cómo es el proceso para reclamar una indemnización por accidente?
Escríbenos para concertar una cita con nuestros abogados especialistas en accidentes de tráfico.
¿Buscas un abogado especialista en accidentes de tráfico?
Te ayudamos a encontrar abogado especialista en reclamaciones por accidentes de tráfico sin compromiso. Contamos con una amplia red de abogados colaboradores por toda España.
Tus datos serán cedidos únicamente a los abogados, despachos o marketplaces jurídicos con los que colaboramos para que puedan ayudarte. [Más información]