¿Qué hacer en caso de sufrir un accidente de tráfico sin parte amistoso ni atestado?

Accidente de tráfico sin parte amistoso ni atestado

Cuando se sufre un accidente de tráfico, lo ideal es que las partes firmen un parte amistoso. Este documento agiliza los trámites y favorece las reclamaciones posteriores.

Sin embargo, es frecuente que un conductor se niegue o no esté de acuerdo con este paso. Si esto es así, la situación puede traer serios inconvenientes, aún con la certeza de ser la víctima.

En este artículo te explicamos qué hacer en caso de accidente sin parte amistoso ni atestado.

Supuestos de accidentes de tráfico sin parte amistoso ni atestado

Muchos piensan que estas situaciones son atípicas, pues lo más conveniente para reclamar en las aseguradoras es esta opción. Sin embargo, la realidad indica que un porcentaje muy elevado de víctimas de tráfico se encuentran ante esta problemática.

Los casos más frecuentes son:

  1. Vehículos que después de provocar un accidente de tráfico se dan a la fuga.
  2. Conductores que se niegan a firmar el parte amistoso por diferentes motivos como:
    • Alcoholemia.
    • Ausencia de licencia de conducir en vigor.
    • El temor a las penalizaciones económicas o de otra índole por el resultado de conducción.

En todos los casos, es fundamental actuar con calma e intentar recabar la mayor cantidad de información sobre el hecho.

Probar la existencia del siniestro y la responsabilidad es algo fundamental para toda reclamación. Cuando ambos conductores dan la misma versión de los hechos, no adquiere gran relevancia la falta de declaración amistosa o atestado. Pero cuando existen versiones contradictorias, adquirirán especial relevancia otros medios de prueba como pueden ser la identificación de testigos del hecho o la reconstrucción del siniestro a partir de periciales que tengan en cuenta los vestigios en ambos vehículos, además de otros muchos factores.

Juan Torroba Díaz, abogado especialista en accidentes de tráfico

Un conductor involucrado en accidente de tráfico se niega a firmar el amistoso: importancia del atestado

El hecho de no firmar el amistoso equivale a no reconocer el accidente de tráfico que ha causado. Es posible que el parte se haya elaborado, pero un parte amistoso de accidente sin firmar no servirá de nada.

Incluso, en algunas situaciones, el nerviosismo del momento puede ser la causa de que uno de los conductores involucrados no firme en el momento.

En el instante del siniestro y ante una negativa del otro conductor, es necesario solicitar la presencia de la Policía Local o de la Guardia Civil para que realice un atestado. Con este documento se podrá acreditar la veracidad del accidente. El atestado tiene total validez aun cuando no se haya notificado a la compañía aseguradora contraria del siniestro.

¿Qué sucede cuando no hay parte amistoso ni atestado?

Una de las situaciones más críticas en las reclamaciones por accidentes de tráfico, es cuando no se asume la culpabilidad. Esto significa que los dos conductores están identificados, pero no se logra un amistoso y tampoco interviene la fuerza policial.

Se trata de un problema que deberá solucionar la víctima para obtener la indemnización que le corresponda por los daños sufridos.

El proceso pasa por presentar una demanda en los tribunales para demostrar la responsabilidad del accidente. Para tener éxito serán necesarias la mayor cantidad de pruebas posibles:

  • Fotografías y vídeos del estado y posición de los vehículos en los que se visualice su matrícula.
  • Testimonios objetivos de testigos. Para que un testigo sea considerado imparcial es fundamental que sea una persona que vio el accidente de manera casual, como transeúntes.

Existencia de lesiones

Cuando la víctima de accidente de tráfico ha resultado con daños a la persona, debe ir a un hospital o centro médico para realizar el chequeo correspondiente.

Los profesionales de la salud emitirán un certificado de las lesiones causadas en el siniestro. Esta documentación es necesaria para el cálculo de las indemnizaciones.

Posición de las compañías de seguros

La compañía de seguro que no recibe el parte amistoso de su cliente se negará a responder por los daños sufridos. De esta forma, si no hay una aceptación del accidente, por lógica no hay responsabilidad sobre su resultado.

Por todo ello, si la víctima realiza el parte y lo presenta a su compañía de seguro como corresponde, no será suficiente. La respuesta de la aseguradora contraria será una negativa de pago porque la otra parte no aceptó el accidente. Más allá de los convenios que existen entre estas compañías, si una de las partes niega la responsabilidad, no hay obligación de pagar.

La única posibilidad en este caso sería continuar con la reclamación por la vía judicial. Para esto se necesitará de un abogado especialista en accidentes de tráfico. Es importante no dejar correr el tiempo y tampoco desistir de la defensa de sus intereses ante la palabra de las aseguradoras.

Accidente de tráfico sin parte amistoso ni atestado: auto en fuga

Por cualquiera de las razones que se pueda imaginar, un conductor que intervino en un accidente se da a la fuga con su coche. Es una obviedad que no habrá ni parte amistoso que pueda acreditar la culpabilidad en ese momento.

Lo recomendable es tratar de recabar todos los datos posibles vinculados al accidente. Para esta fase tienen un papel fundamental todos los testigos que se encuentren en el lugar. Muchos de ellos pueden dar detalles como tipo de automóvil, modelo, color, matrícula que ayuden a la búsqueda del coche.

Otro paso necesario es dar aviso a la Guardia Civil o Policía para que se presente en el lugar. Los agentes realizarán un atestado que podrá ser presentado en la compañía de seguros. Además, se realizarán los peritajes necesarios.

Cuando el accidente se produjo sin testigos o ninguno pueden ofrecer datos que permitan la identificación del vehículo o conductor, también será clave el atestado policial.

Una víctima de accidente de tráfico de un coche que se dio a la fuga podrá recibir la indemnización del Consorcio de Compensación de Seguros.

La importancia de contar con el asesoramiento de expertos

En el caso de sufrir un accidente de tráfico sin parte amistoso ni atestado, se necesitará un abogado que lo asesore. Un abogado especializado en accidentes de tráfico es la persona idónea para reclamar en la justicia la indemnización por daños materiales y daños personales que sean resultado del siniestro.

Un conductor que no firma el atestado, habilita a su compañía de seguros a no responder ante los reclamos. Realmente, para ellos tal siniestro no ha existido. La víctima es la que tiene la obligación de demandar en la justicia y demostrar la culpabilidad de la parte contraria. Con tal finalidad necesitará pruebas y testimonios de los testigos que encuentre.

Si has sufrido un accidente de tráfico no dejes pasar el tiempo. Un abogado especializado es la persona que te ayudará a defender tus intereses y cobrar la indemnización.

Además, en la mayoría de los casos los costes de contratación de un abogado para reclamar un accidente de tráfico estarán cubiertos por la cobertura jurídica de tu póliza de seguros, amparándote el derecho a la libre elección de abogado.

¿Buscas un abogado especialista en accidentes de tráfico?

Te ayudamos a encontrar abogado especialista en reclamaciones por accidentes de tráfico sin compromiso. Contamos con una amplia red de abogados colaboradores por toda España.

Tus datos serán cedidos únicamente a los abogados, despachos o marketplaces jurídicos con los que colaboramos para que puedan ayudarte. [Más información]

Recopilamos los datos para gestionar tu petición. Si aceptas, cederemos tus datos a los abogados, despachos o marketplaces jurídicos con los que colaboramos para que puedan ofrecer la mejor respuesta a tu solicitud. La base legal para ello será tu consentimiento. No cederemos tus datos en ningún otro caso, salvo obligación legal.

Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y oposición, entre otros, mediante correo postal o electrónico según indican nuestras Condiciones de Uso y Privacidad.